La Ruta de Los Quintos.
TRAVESIA Camping de Jimena a Venta de Patriste
Este Sábado realizamos por fin "La Ruta de los Quintos", que recorre de Este a Oeste el Parque Natural de Los Alcornocales desde Jimena de la Frontera a Alcalá de los Gazules.
Fue una ruta de las que a mi me gustan, de 35 a 40 Kms de distancia, 12 horas de pateo, con poco carril -menos de 1/3 de la ruta total- y todo por cañadas, veredas, sendas y caminos olvidados y poco transitados.
AGRADECER a los tres componentes del Grupo senderista CAMINO y JARA que nos acompañarón, y más concretamente a José Luis, que ha tardado tres años en poder enlazar todas la sendas y memorizarlas en su GPS, guiarnos como un automata por los más intrincados vericuetos que componen esta travesía y enseñarnos y contarnos todas las vicisitudes sufridas para llevar a cabo esta ardua e impresionante aventura.
Expongo unas cuantas instantáneas de la ruta, y espero no cansaros, pues la selección me ha sido dificil, pues hice apróximadamente 300, y eso que en el primer tramo me ocupe del GPS y llevaba bastones.




Camino a la Fabrica de Bombas de Jimena

Cartel indicativo de los Molinos del Hozgarganta

La senda transcurre junto al Río

Reflejos

Senda horadada en la Piedra

La Fabrica de Artilleria o de las Bombas, material que se usaba para el asedio a Gibraltar

Cruzando el Río Hozgarganta

Río Hozgarganta

El Cao de un antiguo molino ya abandonado, su función precipitar o guiar el agua a las aspas que a su vez movían la piedra de molino.

Cruzamos el mismo arroyo en varias ocasiones, en una de ellas me caí, menos mal que no había ningun intrepido cámara por alli, ...y que no me hice nada, claro, solo mojarme un poquitín.

El Cañuelo

Salimos del Arroyo e iniciamos el ascenso a Lomas de Cámara

Encina

Alcornoques

La Laguna desde la Casa abandonada

La Laguna se lleva más de una fotografia, hecha a la bulla, pero es que no hay tiempo que perder

Pasajes de ensueño entre alcornoques, encinas, helechos y musgo en un día soleado

El musgo se apodera de las piedras

Los helechos y el musgo colonizan esta encina

Más cerca

La Montera del Torero, pero en pequeñita, cortesía de José Luis que nos llevo a ella

Jimena de la Frontera y alrededores en la distancia

Ya en carril cercano a las Lomas de Cámara, al fondo el Radar Militar de Los Monteros

Camino a la Casa de Los Gavilanes

Un bichito en la pista, atontada pero viva

Casa de los Gavilanes a las 13.30 horas, nos ponemos a almorzar

Cartelería

Fuente en las proximidades de Arnao

Reses bravas, una de ellas le dió un susto a Isabel al emprender una carrera improvisada

El grupo cerca de Arnao

Arroyo

Flora

Casa de Arnao

Riachuelos con Helechos, Musgos y Rododendros

Fuente junto a otro de los muchos carriles que cortamos

Tronco inclinado de una encina a la busqueda de la luz

Aguas en calma y tranquilidad de La Garganta de los Laureles

Entorno de ensueño, silencio y quietud rota por algún venado despistado que se da cuenta de nuestra presencia.

Horno en mitad de ninguna parte, antiguos usos ya olvidados

El musgo se apodera de todo

Helechos gigantes jalonan nuestro camino

Grupo en las proximidades del Alberite

¿Parece una vieja bota?

Retomamos la realidad tras un parentesis de fantasía, abrevadero.

Cartel de la Antigua vereda que comunicaba Jimena y Patriste en Alcalá de lo Gazules

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aqui tus impresiones o COMENTARIOS: